Subtítulo
Papel Kraft
El papel kraft es un tipo de papel fabricado a partir de pulpa de madera que ofrece mayor resistencia y durabilidad. Se utiliza comúnmente en aplicaciones de embalaje debido a su resistencia y capacidad para soportar un manejo brusco. El papel kraft es totalmente compostable, biodegradable y reciclable, lo que lo convierte en una opción sostenible para materiales de embalaje. Se utiliza a menudo para fabricar bolsas, sobres y otros tipos de embalaje, así como para la construcción y otras aplicaciones industriales.
Subtítulo
Título
Pestaña 1
Utilice este texto para compartir información sobre su marca con sus clientes.
Pestaña 2
Describe un producto, comparte anuncios o da la bienvenida a los clientes a tu tienda.
Pestaña 3
Comparta información sobre sus tarifas de envío, política de devoluciones o información de contacto.
Utilice este texto para compartir información sobre su marca con sus clientes.
Describe un producto, comparte anuncios o da la bienvenida a los clientes a tu tienda.
Comparta información sobre sus tarifas de envío, política de devoluciones o información de contacto.
Título
Usa este texto para compartir información sobre tu marca con tus clientes. Describe un producto, comparte anuncios o da la bienvenida a los clientes a tu tienda.
- Resistente al agua y a los productos químicos.
- 100% compostable, no se descompone en partículas que no se puedan degradar.
- A base de plantas y reduce
- huella de carbono.
- Más caro que los materiales plásticos tradicionales.
- No es tan suave y brillante como otros tipos de papel y plástico.
- Se fabrica a partir de pulpa de madera. El proceso de fabricación de pulpa de madera puede tener impactos ambientales negativos.
Preguntas frecuentes sobre el papel Kraft
¿Es estar libre de plástico una mejor opción?
En general, el papel kraft se considera una opción más ecológica que el plástico. El papel kraft es compostable, mientras que la mayoría de los plásticos requieren tecnología y pasos adicionales durante su fabricación. Esto incrementará significativamente el coste de producción del plástico en comparación con el papel kraft. Si bien este sería el caso, el plástico tiene una mayor compatibilidad de aplicaciones que el papel kraft.
Sin embargo, la laminación por extrusión de papel kraft con plásticos sostenibles no solo ofrece sostenibilidad, sino que también mejora el rendimiento en al menos un 60 %. Lea el tema sobre las opciones de laminación de papel kraft.
¿Debería elegir papel kraft o bioplásticos en términos de sostenibilidad?
Tanto el papel kraft como los envases de bioplástico presentan sus propias ventajas y desventajas. En términos de sostenibilidad, los envases de bioplástico y de papel kraft se pueden reciclar, compostar y biodegradar. Si bien el papel kraft se fabrica con materiales 100 % vegetales, los bioplásticos pueden ser total o parcialmente vegetales, según el tipo de plástico.
En términos de tasa de transmisión de vapor de agua (TRV) y tasa de transmisión de oxígeno (TRO), el papel kraft y los plásticos pueden tener propiedades muy diferentes. El papel kraft tiene una TVR y una TRV relativamente altas, lo que significa que permite el paso del oxígeno y el vapor de agua. Esto puede ser una desventaja para aplicaciones de envasado donde el producto debe mantenerse fresco, ya que el oxígeno y el vapor de agua pueden causar su deterioro o envejecimiento .
En definitiva, la mejor opción de embalaje dependerá de sus necesidades y prioridades específicas. Puede ser útil considerar factores como el tipo de producto que va a envasar y el uso previsto del embalaje. Consúltenos para encontrar el material más adecuado para su proyecto personalizado.
¿Algo hecho con madera se considera ecológico?
La pulpa de madera, materia prima para la fabricación de papel kraft, no es intrínsecamente perjudicial para el medio ambiente. Sin embargo, su proceso de fabricación puede tener impactos ambientales negativos, como la liberación de contaminantes al aire y al agua. Además, su producción requiere un alto consumo de energía, lo que puede contribuir a las emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, el uso de pulpa de madera para la producción de papel puede provocar deforestación si no se gestiona adecuadamente. Por estas razones, es importante considerar el impacto ambiental de la producción y el uso de pulpa de madera. Muchas empresas trabajan para minimizar el impacto ambiental de la producción de pulpa de madera mediante el abastecimiento sostenible y el uso de energías renovables.